Reyes Álamo fue el precursor e ideólogo de la presencia del futbol internacional en todos los hogares de Venezuela
La emigración suele ser un camino de ida y vuelta. Tras llegar a España en 2011, esta belga decidió emprender un viaje de un año que la ha llevado alrededor del mundo
Equivalenza es una multinacional de perfumería a precios reducidos. Hablamos con James K. Frutos, uno de los responsables de la firma en Estados Unidos y Canadá
Desde principios de 2015, Carlos García-Mauriño es el nuevo presidente de Compromiso Asturias XXI, sustituyendo, tras seis años en el cargo, a Diego Canga
Desde Avilés (España) hasta Copenhague (Dinamarca), pasando por Avoria (Francia). Ese ha sido el camino de María Díaz González, una asturiana casada con un danés.
Manel Pedrero es un joven catalán que hace poco cumplió 28 años. Desde niño, su sueño ha sido dar la vuelta al mundo en bicicleta….
Álvaro Reinoso y Manuel Berganza son dos de las cabezas visibles de Andanada, un restaurante español de Nueva York que ya ha merecido una “estrella Michelin”
Juan Pablo Sánchez Hernández, madrileño nacido en 1978, es Doctor en Filología Clásica. En la actualidad, este profesor universitario desarrolla su trabajo en un destino muy exótico: India.
José Antonio Pardellas fue director de Radio Nacional en Canarias durante muchos años. También es el autor del libro "¡Oh, la radio!"
Helena trabaja como ingeniera de operaciones en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC), en la ciudad de Darmstadt, cerca de Frankfurt, Alemania
Hablamos con Jordi Felipe, máximo responsable de la Base Antártica Española Juan Carlos I, para que nos cuente la experiencia de estos emigrantes tan peculiares
Mafalda Soto llegó en 2008 a África para colaborar como voluntaria en la ONG África Directo. Siete años después, trabaja en un proyecto con albinos africanos
Libertad Gallardo, chilena de nacimiento, vive hoy en Leipzig, Alemania, donde coordina el Proyecto Atenea, dirigido a niños, jóvenes y familias hispanohablantes de la ciudad.
Llegó a Australia, procedente de Barcelona, para aprender inglés. Hoy, Marta Caparrós es una activa emigrante que mantiene vínculos muy estrechos con España.