Llega a su 3ª edición, busca apoyar y acompañar a las gallegas y gallegos retornados en el desarrollo y consolidación de sus emprendimientos. El programa surge de la colaboración entre la Secretaría Xeral da Emigración y la Fundación Ronsel
El programa, que cuenta con un presupuesto de 150.000 euros, sufragará los gastos de contratación del profesorado y materiales de formación. El plazo de solicitud de los talleres estará abierto hasta el 2 de mayo
Este especial es un proyecto web realizado por la Secretaría Xeral da Emigración y el Consello da Cultura Galega, que ofrece fotografías y documentos que ayudan a entender el fenómeno migratorio gallego
El plazo de solicitud de las 250 BEME para el curso 2023-2024 estará abierto hasta el 28 de abril
En 2013 miles de retornados a la provincia comenzaron a recibir notificaciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en las que reclamaban liquidaciones correspondientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del 2008 en adelante
Desde el área de Migraciones explican que en las últimas semanas detectaron entre el colectivo de retornados, perceptores únicamente d la pensión extranjera, “desconocimiento de sus derechos sociales”
Bajan por primera vez las y los gallegos que viven en el extranjero por el descenso de las y los nacidos en Galicia. El total en el exterior disminuye de los 529.038 a los 527.449 actuales, y los que nacieron en la comunidad pasan de 136.962 a 131.446
Hugo Cerviño, universitario gallego del Brasil, retornó a Galicia gracias a una beca BEME. Esto le permitió conseguir un empleo en Galicia y trasladar su experiencia a su entorno para que también pudieran solicitarla
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el delegado de la Xunta en Pontevedra, Luis López Diéguez, mantuvieron un encuentro con alumnos y alumnas que se benefician de una de las líneas de apoyo al retorno que forman parte de la Estrategia Galicia Retorna
Esta convocatoria apoya también acciones de especial relevancia, proyectos culturales, sociales y acciones por la juventud, con una dotación de 1,3M€. Este año se aumenta la dotación con el objetivo de poder facilitar la asistencia y participación de las entidades en el pleno del XIII Consello de Comunidades Galegas.
Emega contará en 2023 con una inversión próxima a los 4M€ con la previsión de conceder unas 300 ayudas. Esta iniciativa está incrementando y consolidando la presencia femenina en el tejido empresarial gallego, lo que supone una mayor prosperidad para Galicia