miércoles, 06 de diciembre de 2023

La nieta de Federico Mediante, el "Salgado" español presenta su biografía en Santiago

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, durante la presentación de la biografía.
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, durante la presentación de la biografía.

Asturiano de cuna, argentino de cama y gallego de corazón, así era Federico Mediante, un escritor que vivió la mayor parte de su vida en la emigración (Vegadeo 1888-1951Madrid) y que escribió más de 270 novelas infantiles, de aventuras y policiacas. Un autor prolífico y polifacético. El Consello da Cultura Galega acogía el pasado martes la presentación de su biografía "Federico Mediante, el Salgari español", escrito por su nieta, Ana Rosa Martínez Loredo, que ha heredaro de su abuelo la pasión por la escritura.

"Divulgar su obra y figura es el fin último de esta biografía documentada", ya que "ya es hora de sacar a la luz y compartir el enorme potencial de información que atesoró la familia sobre uno de los más importantes escritores de novelas populares de la España del siglo XX, además de su pintoresca e inquieta vida, enriquecida por grandes ideales", explicó su nieta. 

El hilo conductor de este volumen es el viaje vital de Federico Mediante, que comenzó en 1902, cuando con apenas catorce años partía de la localidad asturiana de Abres, en el municipio de Vegadeo, hasta América. En la maleta llevaba una foto de sus padres y una edición del Quijote, desveló Martínez. Volvió a España y se enrolló como militar en la guerra de Melilla. Cuando acabó la contienda regresó a Vegadeo donde permaneció un breve tiempo antes de tomar nuevamente rumbo a Argentina. Ya de vuelta a América trabajó como actor de circo y comenzó a escribir obras de teatro, mientras se convertía en editor de periódicos y revistas en Corrientes, Santa Fe y Mercedes. 

La autora, no ha ahorrado detalles a la hora de contar la fascinante vida del escritor, del que ha destacado "su contribución a la cultura española", así como su vínculo inquebrantable con Galicia, a pesar de que la vida lo llevó lejos de ella. 

Por su parte, el secretario General de la Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, afirmó que la presentación de este libro "resalta el compromiso de Galicia con la promoción y preservación de su rica herencia cultural, y el legado de aquellos que, aunque se aventuraron más allá de las fronteras de Galicia, mantuvieron siempre viva su conexión con esta tierra única", señaló.