Los emigrantes retornados de Alemania que reciben sus pensiones del país germano estarán exentos de pagar el impuesto del 5% en 2024, siempre que sus ingresos totales en España no superen los 11.604 euros anuales. Lo que representa un aumento del límite establecido respecto al año anterior, que se encontraba en 10.908 euros anuales.
Según Luís Gulín Iglesias, secretario provincial de migraciones del PSdeG-PSOE, "la Hacienda alemana recalca que los ingresos totales a considerar incluyen las pensiones españolas". Además, se enfatiza que quienes comiencen a percibir pensiones de viudedad o jubilación por primera vez en este año deben contactar con el Finanzamt Neubrandenburg para obtener un NIF alemán.
Este impuesto del 5% también incorpora las pensiones privadas de empresas (Betriebsrente), sumadas a las oficiales de Deutsche Rentenversicherung, según explica Gulín. En caso de un pago anual superior a 400 euros, existe la posibilidad de domiciliar el pago en cuentas bancarias españolas, ya sea en un solo plazo o en tres.
La secretaría provincial del PSdeG-PSOE en Ourense proporciona la documentación necesaria para el registro en la Agencia Tributaria alemana, incluyendo la solicitud del documento SEPA para domiciliar los pagos. Asimismo, desde la Hacienda alemana se advierte que hay un plazo de prescripción de 7 años para aquellos que no se hayan registrado, permitiendo reclamar impuestos no abonados hasta el año fiscal 2017 desde Alemania."