sábado, 30 de septiembre de 2023

El presidente de Colombia dice que empresarios españoles financian a quienes "sueñan" con "tumbar" su Gobierno

AME4872. SAN JOSÉ (COSTA RICA), 28/08/2023.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, da una declaración tras una visita a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) hoy, en San José (Costa Rica). Petro abogó este lunes por el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos a través de más financiamiento y con una ampliación que abarque explícitamente los derechos de la mujer, las de medio ambiente y los colectivos. EFE/ Jeffrey Arguedas
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Jeffrey Arguedas

Agencia EFE

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que hay "grandes empresarios españoles" que están financiando a las personas que "sueñan" con tumbar su Gobierno y abogó porque eso no suceda para que no arranque una "nueva era de violencia" en su país.

"Hay quienes sueñan por ahí en tumbar el Gobierno. Recogen platicas (dinero) de unos grandes empresarios españoles, se van a España y a ver cómo se tumba el Gobierno", dijo el mandatario durante una entrega de tierras en el departamento caribeño de Bolívar.

Agregó: "No se les ocurra hacer eso porque estarían iniciando una nueva era de violencia. Como les voy a decir: no sean brutos que ya en la historia de Colombia eso se ha hecho, se ha repetido y se sabe qué pasa".

Durante su discurso, que fue retransmitido como una alocución este jueves, el mandatario no dio más detalles sobre quiénes son los empresarios ni sobre quienes son las personas a las que están financiando.

En los últimos meses, Petro ha hablado de un "golpe blando" en su contra, en referencia a supuestos ataques no directos de diversos sectores que pretenden limitar su gobernabilidad.

También ha utilizado esa figura para criticar investigaciones y decisiones de altos tribunales y de la Procuraduría que afectan a congresistas del Pacto Histórico, la coalición de Gobierno El objetivo de quienes impulsan el "golpe blando", según Petro, es hundir sus reformas sociales en el Congreso y después llevarlo ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, encargada de investigar la denuncias contra el presidente, para encarcelarlo, aseguró en junio pasado.