sábado, 30 de septiembre de 2023

Exitosa XX Fiesta Nacional de la Ensaimada Mallorquina, en San Pedro, Argentina

Argentina ensaimada mallorquina 2023 Escenario web

Se trata de la única Fiesta Nacional de la República Argentina que celebra un producto gastronómico de origen español: la confitura mallorquina traída por los inmigrantes baleares a esta hermosa ciudad bonaerense, que el pastelero Juan Puig, oriundo de Felanitx, la convirtió en popular.

Los días 19, 20 y 21 de agosto se celebró en San Pedro, provincia de Buenos Aires, la edición número 20 de esta gran celebración de raíces hispano-argentinas: la Fiesta Nacional de la Ensaimada Mallorquina de producción sampedrina. La organización estuvo a cargo de la Agrupación Mallorca San Pedro y la Municipalidad de la ciudad, con el auspicio de las cinco confiterías que acompañan cada año, y la colaboración de una infinidad de firmas comerciales y empresariales de la ciudad.

Argentina ensaimada mallorquina 2023 Público web

Fue declarada de Interés Municipal y Legislativo, a través de sendos decretos del Intendente y el Concejo Deliberante. El Museo Histórico “Fray José María Bottaro” también se hizo presente con un “rincón mallorquín" durante las tres jornadas, que, por cierto, tuvieron una enorme presencia de locales y turistas. Se contó, además, con el aporte especial de Matilde Carreras, miembro del mencionado museo y guía de turismo, que brindó a varias delegaciones una hermosa visita guiada por los hitos mallorquines de la ciudad y la emblemática Biblioteca Popular “Rafael Obligado”.

Argentina ensaimada mallorquina 2023  Instituciones visitantes en la sede web
Instituciones visitantes en la sede

Fueron muchos los medios de comunicación que se ocuparon de difundir esta celebración, desde ya: locales, regionales y nacionales y en particular, aquellos vinculados con la comunidad hispano-argentina. Es que la propuesta de la fiesta abarcó un amplio y atractivo espectro: una feria artesanal y un paseo comercial, un fogón con cocina criolla, una carpa gastronómica de comidas mallorquinas y tradicionales platos españoles y otra, de venta de ensaimadas, que se ambientó como una pintoresca panadería, ambas responsabilidad y gestión de la Agrupación Mallorca. Un éxito total en los dos casos, ya que hubo fila para probar los productos y se duplicó la venta de ensaimadas del año anterior.

Además, este año, la actividad cultural, a cargo de la Agrupación, se centró, los días sábado y domingo, en la gastronomía, con una carpa especialmente decorada, evocando una cocina mallorquina. Dicho espacio fue todo un éxito de público y también en los medios de comunicación locales y de Buenos Aires. Se presentaron recetas típicas, sumadas a la emblemática ensaimada, así como la sobrasada y el palo mallorquín. Todo con la introducción, que procuraba difundir conocimientos de Historia, Geografía y Lengua y costumbres baleares, precediendo a las recetas y las degustaciones.

Argentina ensaimada mallorquina 2023 Escenario web

Párrafo aparte merece el escenario, donde se pudieron vivir momentos inolvidables con la presencia de todos los conjuntos de las Casas Baleares de Argentina, a los que se sumaron los intérpretes de folklore y tango, como homenaje a la tierra de adopción de los inmigrantes sampedrinos.

Argentina ensaimada mallorquina 2023 Grilla sábado web

Se contó, además, en la grilla del sábado, con la actuación de solistas de zarzuela, que halló muy buena acogida entre los espectadores.

El domingo, el escenario se vistió de fiesta con los trajes, cantos y bailes de muchas regiones de España, ya que visitaron la fiesta y actuaron en el escenario mayor solistas y delegaciones de autonomías españolas, acompañados por sus directivos. Todos ellos, junto a los representantes de federaciones, asociaciones españolas y centros regionales de España fueron recibidos en la sede social de la Agrupación Mallorca, otorgando a las veinte ediciones un brillo excepcional. (Acompañamos con las grillas de los dos días, ya que sería imposible mencionar a los participantes en forma individual puesto que cada día han pasado por el escenario más de doscientos artistas).

Argentina ensaimada mallorquina 2023 Grilla domingo web

 El Himno Nacional Argentino, el de España y La Balanguera (Himno Balear), iniciaron los momentos formales del escenario, posterior al desfile de las delegaciones por el predio del Paseo Público Municipal; el domingo se desarrolló el acto formal de apertura de la fiesta contando para ello con una nota escrita de la presidenta del Govern Balear, señora Marga Prohens. A continuación, el  mensaje del señor ministro consejero de la Embajada del Reino de España, Luis Tejada Chacón, acompañado por Pilar López Molina, su esposa y directora de la Oficina de Comunicación de la mencionada embajada, que visitaron la sede de la Agrupación y participaron de la fiesta; la presencia del Vicecónsul de España en San Pedro, señor Gustavo González Truyols y las palabras de bienvenida del presidente de la institución anfitriona, señor Daniel Gayá.

El escenario presenció homenajes de la Agrupación Mallorca a Jorge Terré, actual vicepresidente, por su presencia en cada una de las veinte fiestas y a Beatriz Suñer, hija del creador del escudo de la entidad, que falleciera hace poco tiempo, dejando una marcada huella de compromiso y amor para con la Agrupación. Hubo también un momento de reconocimiento para los pasteleros, con la entrega de la típica pala de “forner” (panadero mallorquín), por su fidelidad a lo largo de todos los años. Y hasta se reconoció a los locutores, que acompañan desde la primera edición. Finalmente, una gran “ballada” entre los grupos de “ball de bot”.

El cierre musical del sábado fue a todo ritmo, con “Los Reyes del Cuarteto” y el domingo, chamamé con Priscila Colom y folklore con el dúo “Campedrinos”.

Todo lo planificado y realizado ha quedado consolidado en un código QR, que compartimos en imagen para que puedan acceder a la completa información allí disponible.

Argentina ensaimada mallorquina 2023 QR web

En síntesis, pese al frío reinante, la fiesta terminó el lunes con sol en el cielo y la calidez de la multitudinaria celebración que, a no dudar, ha honrado a argentinos y españoles por igual. Y especialmente, a la ciudad de San Pedro y a la Agrupación Mallorca San Pedro, que producto de un enorme esfuerzo y trabajo constante, con amor por las raíces y también por Argentina, ha logrado tamaño éxito.

Cati Cobas