Juan José Dorado
En un acto celebrado en la Embajada de España en París, Bárbara Martín Coppola recibía con nutridos aplausos el Premio a la Excelencia Femenina que le otorgaba el Club de Ejecutivas Españolas en Francia en reconocimiento a su talento, trayectoria profesional e impacto positivo como ejemplo de liderazgo femenino español que triunfa fuera de España. La galardonada es la primera mujer directora general de la multinacional Decathlon que cuenta con más de 100.000 colaboradores y está presente en 70 países.
Silvia Arto, presidenta y fundadora del Club de Ejecutivas Españolas, destacó el “papel de ejemplo” de Bárbara Martin Coppola para las nuevas generaciones de mujeres españolas que quieren desarrollar su vida profesional en el seno de las más importantes multinacionales como ha sido el caso de la premiada que ha trabajado en 9 países diferentes, en tres continentes. Desde IKEA, donde lideró la transformación digital de gigante sueco hasta Google pasando por Youtube, Samsung y Texas Instruments. En su intervención, Martín Coppola reconoció que en muchas ocasiones “me he sentido muy en minoría”. “A veces por ser la única española en esos consejos de dirección, o por ser la única mujer, o por ser la única europea”.
Para Ángeles García-Poveda, presidenta del Consejo de Administración de la multinacional Legrand (número uno mundial de material eléctrico, más de 8.000 millones de euros de cifra de negocios) y madrina del Club de Ejecutivas Españolas “las mujeres tenemos una gran responsabilidad y cada una de nosotras pone una piedra en el camino y todas esas piedras forman el camino que deben seguir las nuevas generaciones”.
En su intervención, el Embajador de España en Francia, Victorio Redondo, insistió en el papel que debe jugar la diplomacia española para “ser útil en la lucha por la igualdad y en el apoyo a las mujeres españolas que ocupan cargos de responsabilidad en las más importantes empresas internacionales” y añadió que las puertas de la Embajada “estarán siempre abiertas”.
El Club de Ejecutivas Españolas en Francia, primero de estas características en el mundo, fue fundado en 2021 con el objetivo de inspirar, a través de las ejecutivas que destacan por sus trayectorias internacionales, éxitos y cualidades personales; reflexionar sobre la diversidad y el papel de la mujer en temas de futuro; y conectar a las ejecutivas españolas para compartir experiencias, ayudarse y fortalecerse en un país extranjero y todo ello en un espíritu que permite intercambios cercanos y positivos de mutuo enriquecimiento, guiados por el liderazgo y los valores que promueve, como son la confianza, el apoyo mutuo y el compromiso. A corto y medio plazo, otros clubs de ejecutivas españolas se van a constituir en Nueva York, Silicon Valley, Emiratos árabes Unidos, Londres y Hong Kong creando una red internacional de ejecutivas españolas en el mundo. En Francia cuenta con cerca de un centenar de mujeres que ocupan puestos de dirección en empresas como BNP Paribas (banca), Suez(energía), L’Oreal (cosméticos), EDF (energía), Dalkia (servicios energéticos), Legrand, etc.
En su primera edición la premiada fue Berta de Pablos-Barbier, presidenta y CEO de Moët & Chandon, Dom Perignon y Mercier. El trofeo que recibió la galardonada en esta segunda edición fue una escultura de diseño exclusivo de la artista española Mariela García Vives.