sábado, 30 de septiembre de 2023

España activa a sus equipos de salvamento para ayudar en los rescates en Marruecos

ZARAGOZA, 10/09/2023.- Un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del ejército español compuesto por 56 militares y 4 perros despegó este domingo desde la Base Aérea de Zaragoza (norte) hacia Marrakech para colaborar en la búsqueda y rescate de supervivientes del devastador terremoto que ya deja más de 2.000 fallecidos. En un mensaje del Ministerio de Defensa español en X (antes Twitter), se informa de la partida de este equipo en un avión A400 del Ejército del Aire, y se manifiesta "todo el cariño, apoyo y solidaridad con el pueblo de Marruecos ante esta terrible tragedia". EFE/X/ministerio De Defensa *****SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) *****
Un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del ejército español compuesto por 56 militares y 4 perros despegó este domingo desde la Base Aérea de Zaragoza (norte) hacia Marrakech para colaborar en la búsqueda y rescate de supervivientes del devastador terremoto que ya deja más de 2.000 fallecidos. EFE/X/ministerio De Defensa

Agencia EFE

El Gobierno español en funciones activó los equipos de salvamento y de rescate para ayudar en las tareas de búsqueda de supervivientes del devastador terremoto de Marruecos, que deja ya más de 2.000 muertos, después de que esta madrugada el país solicitara ayuda oficialmente a España.

Por ahora el Gobierno está gestionando el despliegue inmediato en Marruecos de un contingente de la Unidad Militar de Emergencia (UME) con 65 integrantes al que podrían sumarse equipos adicionales de comunidades autónomas españolas.

El ministro de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, informó que su homólogo marroquí solicitó oficialmente ayuda a España, por lo que el Gobierno puso ya en marcha el dispositivo donde habrá tantos efectivos "como Marruecos necesite".

Albares explicó que también se puso en contacto con los ministros de Interior y de Defensa en funciones de España para coordinar esta ayuda inicial.

Una ayuda, dijo, que de manera "urgente" se centra en el rescate de personas que puedan seguir con vida bajo los escombros, más allá de la ayuda material y humana que España pueda dar a Marruecos para la reconstrucción de las zonas afectadas por este terremoto que sacudió el sur del país el viernes por la noche, con epicentro a unos 60 kilómetros de la turística ciudad de Marrakech.

El titular destacó, asimismo, que esta ayuda es un "reflejo de la solidaridad española y del sentido de amistad del pueblo español hacia Marruecos", y recordó que en España vive una comunidad de origen marroquí muy numerosa que "participa del crecimiento económico y social" del país y contribuye a "construir la convivencia".

Por otro lado subrayó que, en estos momentos, siguen sin constar españoles fallecidos o heridos por el terremoto, y que el Gobierno contactó con todos los ciudadanos que se habían inscrito en el registro consular.

Preguntado sobre si el Ejecutivo tiene previsto fletar algún avión para traer de regreso a los españoles que se encuentran en Marruecos, matizó que no lo ve "necesario", debido a las distintas conexiones que existen entre ambos países.

En ese sentido, informó de que el Gobierno está en contacto con las aerolíneas Iberia y Binter para explorar la posibilidad de, si es necesario, ampliar la capacidad prevista de las aeronaves que tienen previsto aterrizar en las próximas horas en Marruecos, para que se puedan recolocar a pasajeros cuyos vuelos hayan sido cancelados.

Según contó, el equipo de la Embajada de España en Marruecos se encuentra desde ayer en Marrakech para trabajar en la búsqueda de vuelos para que los españoles afectados puedan regresar al país.

Albares recordó también a los ciudadanos españoles en Marruecos que pueden optar por el transporte terrestre hasta Tánger, desde donde hay amplias conexiones marítimas con España.