domingo, 04 de junio de 2023

Día das Letras Galegas en Buenos Aires: Luis González Tosar convirtió esta efeméride en la piedra esencial de la construcción trasatlántica

Argentina DIA DAS LETRAS DISERTACION web
Luis González Tosar en su disertación

Día das Letras Galegas

Francisco Fernández del Riego

Colectividad gallega de Argentina 

Desde el programa se anunciaba el himno gallego interpretado por la Orquesta de Cámara de la Federación de Asociaciones Gallegas, las palabras de apertura a cargo de Jesús Mosquera Penas, presidente del Centro Galicia y de Beatriz Carballo Regueira, delegada ante el Consello de Comunidades Galegas do Exterior. 

Lo entonamos de pie, con respeto y emoción. La sala ya estaba colmada, sin butacas suficientes para el público. 

Argentina DIA DAS LETRAS HIMNO web
Momento en que se interpretó el himno galego

Siguió un intermedio musical a cargo de la Escuela de música celta del Centro Galicia, el cual, según palabras de su director Alberto López fue muy importante  para sus alumnos, ya que  fue como una prueba de fuego, estar ante el público exponiendo el trabajo de todo el año, eso los llenó de emoción desde antes de actuar y ante la repercusión lograda. 

Argentina DIA DAS LETRAS CONJUNTO DE GAITAS web
Conjunto de Gaitas del Centro Galicia, con Alberto López en la dirección

La intervención de Antonio Requeni y la presentación de quien escribe la presente, expusieron la importancia de la fecha, de las letras y del disertante, Luis González Tosar quien sería el protagonista de la noche, con su conferencia basada en la vida y obra de Francisco Fernández  del Riego, en su visita a Buenos Aires en 1954. 

Argentina DIA DAS LETRAS DISERTACION web
Disertación de Luis González Tosar, en la foto, Antonio Requeni y Celia Otero Ledo

Como cierre se escuchó un extraordinario conjunto de gaitas, conformado por  más de cincuenta gaiteros de todas las asociaciones gallegas, quienes ocuparon el escenario, casi sin ensayo pero con el ímpetu que Alberto López imprime a sus actuaciones supieron hacer vibrar a un público emocionado y conmovido, a partir de  la alocución de González Tosar, quien supo transmitir el fervor que lo anima al sembrar el mensaje de Del Riego. 

Argentina DIA DAS LETRAS ESCUELA DE MUSICA CELTA web
Escuela de Música Celta

A pedido y fuera de programa se escuchó “a Rianxeira”, que permitió vivir un momento único, correada por  los asistentes, muchos de ellos sin saber que ese tema nació en Buenos Aires. 

Argentina DIA DAS LETRAS SALUDO FINAL DE LOS PARTICIPANTES web
Saludo final

Personalmente fue un privilegio presentar a Don Luis González Tosar y asistir a este evento que seguramente será fundante, piedra angular de una unidad que fue el mensaje primordial del disertante. Galicia nos une, porque somos Galicia, aquí o allí y quien  lo dice sabe de qué habla al compartir esa dualidad que nos caracteriza a los gallegos de la diáspora.

Centrado en la labor que desarrollara Del Riego, Tosar imprimió a su discurso un mensaje que llegó al público y quedó sostenido por los acordes de las jotas y muñeiras del final.

Argentina DIA DAS LETRAS GRUPOS MUSICALES web
Grupos de música gallega preparados para actuar

Apagadas las luces y desandando los pasillos entre los admirados comentarios de los cientos de asistentes- casi un milagro lograr esa multitud un jueves por la tarde, en medio de una ciudad que se debatía en el caos de cortes y cierres de calles- me propuse hablar con él, antes de que partiese.  

Fue a la mañana siguiente cuando su voz, después “do almorzo” insistió en la prédica: Unidad, visión de futuro, hermandad,  es necesario que esta colectividad gallega en Argentina se apropie de su fuerza y comprenda y asuma que tiene mucho que decir, mucho para dar. Hay un futuro extraordinario en todos los sectores, en las variadas actividades que se desarrollan, un potencial enorme que debe centrarse en la idea de que la unidad es Galicia. Solo, y nada menos, que Galicia.  

Escuchándolo me asaltaron las imágenes de la noche anterior, tan majestuosa como nunca había visto, en masividad, en entusiasmo, en cordialidad, hermanados- con nuestras diversidades- por la magia de Galicia, nuestra tierra. 

Es la piedra fundamental Luis- le dije- y respondió: Es que Galicia es piedra, siempre… Es la muralla, son las casas, los petroglifos, los molinos, los cruceros, los hórreos... 

Argentina Luis Tosar DIA LETRAS FLORAL web
Luis González Tosar en una ofrenda floral a Rosalía de Castro, en el Jardín de los Poetas del Rosedal, Palermo, Buenos Aires

Me despedí pensando que, tal vez sin saberlo, había una nueva piedra gallega en Buenos Aires, intangible, pero firme. La de la esencia de la hermandad. 

Celia Otero Ledo - Mayo de 2023

Nota de la Redacción:

ASOCIACIONES QUE PARTICIPARON DEL GRUPO DE GAITAS 

- ABC del Partido de Corcubión

- Asociación Galega Residentes de Mos

- Asociación Hijos de Zas

- Asociación Mutual Tui y Salceda

- Asociación Residentes de Salvaterra de Miño

- Centro Arzuano Melidense

- Centro Galicia de Buenos Aires

- Centro Gallego de Avellaneda

- Centro Gallego de La Plata

- Centro Lalín, A Golada e Silleda

- Círculo Social Val Miñor

- Federación de Sociedades Gallegas

- Sociedade Galega de Arantei, Vilamarín e A Peroxa

- Sociedad Parroquial de Vedra