Merecido homenaje a Andrea López Chao, nacida en el Municipio de Mondoñedo en la provincia galaica de Lugo y maestra en su tierra hasta que emigra a la mayor de las Antillas.
Es grato destacar que esta gallega participó en el I Congreso de la Mujer celebrado en la capital de todos los cubanos sin excepción en 1923.

Esta honorable mujer nacida en Galicia ostentó el cargo de vicepresidenta del hospital materno ' Hijas de Galicia' en tiempos en que la sociedad cubana y mundial no admitían que las mujeres ocuparan cargos importantes que solo los hombres desempeñaban. O sea, fue una de las iniciadoras de romper la barrera de omisión a las féminas.
Gracias a la Comisión integrada por: Arantxa Fernández Crespo Directora de la Cátedra de Cultura Galega de la universidad de La Habana, la bisnieta de Da. Andrea, Patricia Ares, quien es la presidenta de la Sociedad de Psicología de la universidad habanera fue logrado que tanto los alumnos de esta Cátedra y el mundo en general reconozcan a mujeres como la señora Da. Andrea López Chao.
Extensivo el agradecimiento a personalidades gubernamentales quienes gestionaron y colaborarán en el Homenaje a la gallega Andrea López Chao.

Este homenaje cruzará el Atlántico y llegará a su natal Mondoñedo donde serán celebradas actividades los días 30 de junio 1, y 2 de julio, así como también en la escuela Habanera de Santaballa Vilalba.
Conocimos que será editado un periódico monográfico y el documental " Andrea López Chao e o poder de Educar" dirigido por la cineasta cubana gallega Violeta Ramos.
En este hermoso homenaje asistió el escritor Julio González Pagés uno de los primeros investigadores en rescatar la Memoria del hospital materno 'Hijas de Galicia ', además de la presidenta de la Agrupación de Sociedades Representativas de Municipios y Parroquias de Galicia en La Habana, Sea. Juana Caridad Fernández
Destacó que el próximo año está previsto continuar este Homenaje en conmemoración del Centenario del Hospital 'Hijas de Galicia' , que después de ser intervenido por el actual gobierno cubano nombraron Hospital Materno de 10 de Octubre, pero que todos siguen llamando 'Hijas de Galicia'.
Grato conocer que será programado un viaje de un Grupo de representantes Institucionales y asociativos de España para asistir en La Habana a los actos que sean programados.
Terminando este trabajo que enorgullece y hace crecer en mi aún más la Galeguidade y Cubania recuerdo cuando la Dra. Patricia y yo nos conocimos en el área de la FSGC en el otrora Muy Ilustre Centro Gallego de la Habana.
Con que amor y dulzura habló de su bisabuela Da Andrea y la historia construida con esfuerzo y valor en la isla que recibiera con los brazos abiertos como emigrante.
Gracias Dra. Patricia por compartir la vida y obra de tu bisabuela Da. Andrea López Chao.