sábado, 30 de septiembre de 2023

Argentina: nuevas distinciones para Miguel Angel Rodríguez, ex presidente del Club Español de Rosario

Argentina Club Español de Rosario familia rodriguez ramirez y M. A. Scapini web
La familia de Miguel Ángel Rodríguez con María Agustina Scapini

Miguel Angel Rodríguez, Artista distinguido de la Ciudad de Rosario, con Diploma de Honor Decreto N° 49128 (18/05/2017), es Profesor de Música y Canto con título otorgado por el Instituto Privado Perrune y cursó la Especialidad de Canto Coral de Música Argentina en la Escuela de Música de la Facultad de Humanidades y Arte, de la Universidad Nacional de Rosario. Dicta cursos de Técnica de la voz, en diferentes colegios y Casas de Cultura Municipales, participa de la Sociedad Argentina de Litúrgica y es miembro activo de AFODAC (Organización Federada Argentina de Actividades Corales).

Entre las numerosas distinciones que recibió, destacamos el Premio Municipal de Rosario, 1978; la Medalla de Honor del Profesorado de la Escuela Normal N°3 de Rosario, 1998; la Distinción "4° Festival de Colectividades al Concejo", 2018 y la Distinción Sanmartiniana, que consistió en una réplica en escala de la Bandera de los Andes con número y registro nacional, entregada por el Centro Nacional Sanmartiniano.

En la actualidad, es miembro del Centro Valenciano y del Centro Madrileño de Rosario y Director permanente de los Actos del Consulado Lituano en dicha ciudad.

Dirige el Coro Salesiano San José, el Coro Valenciano de Rosario "Voces de Valencia", el Coro Lituano de Rosario "Voces del bosque", el Coro V. Bellini de la Asociación Casa Familia Siciliana, el Coro de la Mutual de Jubilados y Pensionados Ferroviario y el Coro del Foro de Colectividades, del Concejo Municipal de Rosario. Además, integra, con María Agustina Scapini, el Duo Voces de las Colectividades de Rosario, de cuya actuación pudimos disfrutar en la Fiesta Fallera de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.

Argentina Centro Valenciano de Rosario web

En octubre del año pasado, Miguel Ángel Rodríguez recibió el Reconocimiento del Club Español de Rosario por su compromiso y dedicación.

Exif_JPEG_420

Acerca de este nuevo homenaje que tanto merece, comenta: "La distinción se me tenía que entregar el año pasado, en un nuevo aniversario del Club Español de Rosario, al cumplirse los 140 años de la institución. Yo estaba con otros compromisos y no pude asistir. Se me entregó por mi trayectoria como directivo del club durante los años que me desempeñé en los cargos de vocal suplente, prosecretario, secretario, tesorero, vicepresidente primero y presidente. Me entregó el reconocimiento el actual presidente del Club Español de Rosario, Don Gastón Torres".

Argentina Club Español de Rosario presidente y ex presidente web
Gastón Torres, actual presidente del Club Español de Rosario, entrega el reconocimiento a Miguel Ángel Rodríguez

Le pregunto cuándo se vinculó con el Club Español.

- Entré por pedido del cónsul de esa época, como director del coro Voces de España.

- ¿Qué recuerdos tiene de su vasta trayectoria en el club?

- Mi presidencia fue la base del comienzo de la renovación del frente del edificio y puesta en patrimonio y sostenimiento de la edificación histórica de la ciudad, y la creación de espacios culturales para la colectividad española. Mucho trabajo! De mi época de tesorero, recuerdo lo difícil que fue afrontar el sostenimiento de esa casa tan importante para la colectividad.

- Hablemos sobre sus raíces. Cuando estuve en Rosario, me dijo que desciende de lucenses.

- Sí. Mi abuelo paterno murió cuando yo tenía diez años y él hablaba muy poco de su pueblo.

- Igual que los míos. Mucha tristeza.

- Así es, lo vi reír muy pocas veces. Me regalaba muy pocos juguetes, muchos libros que todavía los tengo. Quería que su nieto fuera importante! Estará siempre en mi corazón más que en mi recuerdo; me enseñó a amar a España como a la Argentina.

- ¡Qué gran legado! - Todos sus abuelos eran gallegos?

- Una abuela gallega y los padres de mi mamá eran de Turín.

- Ah, por eso su trabajo con las colectividades

- Sí. Entiendo italiano, croata, lituano y algo de ruso, ya que fui director coral de cada institución.

- Hablando de colectividades, ¿qué proyectos tiene el dúo?

- El Dúo de Voces de las Colectividades viene realizando presentaciones en instituciones que lo solicitan, del mismo modo viajamos a las Fallas de Mar del Plata y estamos proyectando, para el 29 de este mes, el cierre del espectáculo de tango en el Concejo de nuestra ciudad y el 21 de octubre, en el Museo Firma y Odilo Esteves, el espectáculo "Somos España en dónde nos encontremos", que cuenta con el auspicio institucional del Consulado General, comunicado por escrito por el Cónsul Pablo Platas Casteleiro. Espero proyectar para el próximo año casas de Buenos Aires!

El homenajeado formó una hermosa familia con Mirian Martinez, descendiente de cántabros, coreuta en el coro valenciano. Son padres de Emmanuel Leonardo - quien se presenta en programas de cable locales - y de María de los Angeles - Fallera Mayor hasta hace muy poco, coordinadora de Comedia Musical en el Teatro El Círculo y el Colegio Alemán - y abuelos de un pequeño que vestirá traje tradicional español en la próxima Noche de las Colectividades, continuando la tradición que hereda de sus mayores.

María González Rouco

https://mariagonzalezrouco.blogspot.com/